Ir al contenido principal

Arranca campaña contra la violencia
Cada 35 minutos, de acuerdo con datos de la línea telefónica Vida sin Violencia que maneja el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), se recibe una llamada de una víctima de agresiones y de ellas, 39 pide ayuda cada día.
La mayoría de las mujeres son casadas y con estudios de nivel medio superior y superior. Los principales tipos de violencia son el sicoemocional y el físico. Ayer fue presentada a los medios de comunicación una campaña a nivel nacional contra la violencia de género con el lema "El que golpea a una, nos golpea a todas". Patricia Espinosa Torres, presidenta del Inmujeres, informó que esta campaña se difundirá del 8 de noviembre al 18 de diciembre por tiempos oficiales de televisión, periódicos, revistas, espectaculares, parabuses, en el Metro, en tarjetas telefónicas y autobuses. La misma, explicó, busca prevenir la violencia contra las mujeres y evidenciar que quien golpea a una mujer no sólo a ella lesiona, sino a todas las mujeres de este país. Además alienta la cultura de la denuncia a través de la línea telefónica Vida sin Violencia , 01 800 911 2511. La última encuesta del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) señala que en México casi el 50 por ciento de las mujeres mayores de 15 años sufre algún tipo de violencia por parte de su pareja. Famosas en ‘spots’ En un spot televisivo de 30 segundos, se observa a mujeres como Lolita Ayala, Carmen Aristegui, Consuelo Duval, Angélica Aragón, Ana María Lomelí y Denise Dresser con rostros golpeados y una leyenda que dice: "Tú puedes parar la violencia". La línea telefónica promovida por el Inmujeres desde 2003 informa que en el periodo de enero a octubre del presente año la línea ha recibido 12 mil 226 llamadas que denuncian algún tipo de maltrato. El mayor número de comunicaciones proceden del Distrito Federal con 3 mil 900; el estado de México, 2 mil 769; Jalisco, 366; Veracruz, 293; Guanajuato, 268; Chihuahua, 266, y Puebla, con 251 llamadas. Los principales motivos de las llamadas que reciben en esta línea telefónica son para canalización de ayuda, orientación, apoyo sicológico, asesoría legal, información básica y golpes. Se estima, afirmó Patricia Espinosa, que en México cerca de 25 millones de mujeres padecen algún tipo de violencia que afecta sensiblemente todos los aspectos de su desarrollo humano debido, entre otros factores, a las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres. Las participantes de esta campaña mujeres reconocidas en su profesión coincidieron que la misma busca sensibilizar a la sociedad sobre el tema y decir "un basta" a la violencia contra las mujeres. En vísperas de celebrarse el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que es el 25 de noviembre, Patricia Espinosa aseguró que es la primera vez que se tiene una campaña muy directa en medios de comunicación, "y que puede generar controversia al demostrarse, de una manera clara, la violencia que se ejerce contra la mujer al presentarla con el rostro golpeado". En su oportunidad, la periodista Carmen Aristegui dijo que esta campaña tiene el objetivo de hablar en voz alta sobre el tema de la violencia contra las mujeres; mientras que la conductora Ana María Lomelí señaló que es necesario dejar de discutir este tema sobre la mesa y abrirlo a la sociedad. En tanto que la analista política Denise Dresser explicó que esa campaña busca sacudir conciencias sobre la violencia cotidiana que se ejerce contra las mujeres. A su vez la conductora de televisión Lolita Ayala consideró que la campaña no sólo trata de concienciar permanentemente a las mujeres, sino también educar a los hombres. Marta Laura Carranza, directora general de Promoción y Enlace del Inmujeres, destacó que el 46.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años sufre algún tipo de violencia en nuestro país.La más recurrente es la violencia emocional, seguida de la física, la sexual y la económica. Para la titular del Inmujeres, esta campaña busca sensibilizar a la mujer para denunciar cuando es violentada por su pareja; y es que recordó que el 84 por ciento de las mujeres que sufren violencia no denuncian. La presidenta del Inmujeres afirmó que la violencia de género es una pandemia y un problema de salud pública que no respeta condiciones sociales, políticas ni económicas. Fallo de la Suprema Corte Sobre la rectificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que sí hay delito de violación entre cónyuges, como lo informó en exclusiva EL UNIVERSAL el pasado viernes, Patricia Espinosa Torres dijo que esta decisión es un paso importante para las mujeres. Recordó que fue una discusión muy larga que duró cerca de 11 años para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableciera que sí hay delito de violación si uno de los integrantes de un matrimonio obliga a su pareja a tener relaciones sexuales. Sin embargo, la funcionaria hizo un llamado a los ministros de la Suprema Corte para que este tipo de decisiones se resuelva de manera más rápida.
Fuente: El Universal

Comentarios

La Fran dijo…
Me diò gusto coincidir contigo en un post, tan importante para todas las mujeres.
www.jardindelasdudas.blogspot.com

Entradas más populares de este blog

....mmm... ok... :)

<<< Viernes 1 de Julio >>>

11:30 pm del viernes muy decidida cruce las puertas de cristal del hospital, y el olor choco con mi nariz, y recorde que odio los hospitales....me dan miedo, no habia nadie en recepcion y fui directo hasta la salita en donde esta un altar, mismo que me parece macabro... entonces me encuentro con una enfermera, y le pregunto.... disculpe la habitacion numero 17?.. a la izquierda por el pasillo y de ahi a la derecha..... Pase por el cunero, una niña estaba alli, bueno solo alcance a ver las sabanas rosas que la envolvian, caminaba demasiado rapido con la espalda tensa, y diciendome... odio los hospitales, porque acepte quedarme aki???.... entre todo esto.. llegue a la habitacion 17, la puerta entre abierta, una enfermera revisando el suero, la luz de la television en mtv y El en la cama como un fantasma....me sonrie y me dice "me duele" señalando su muñeca refieriendose a la aguja que le regalaba el suero.... yo no contesto nada, solo sonrio y me disculpo por haber llegado t...